¡Vamos a aprender las diferencias y semejanzas que existen entre ellos!
En la didáctica, la teoría se refiere a un conjunto de principios que explican cómo ocurre el aprendizaje. Por ejemplo, el constructivismo plantea que el conocimiento se construye a partir de experiencias previas (Piaget, 1950).
Un enfoque didáctico ofrece una perspectiva general que guía la práctica educativa. El enfoque por competencias, por ejemplo, busca preparar a los estudiantes para resolver problemas de la vida real.
Por su parte, un modelo didáctico es una representación práctica de cómo enseñar y aprender, como el aprendizaje basado en problemas, donde los alumnos resuelven situaciones reales aplicando conocimientos teóricos.
Estos conceptos están interrelacionados y permiten diseñar un currículum significativo y adaptado, promoviendo un aprendizaje integral y autónomo.
En conclusión, teoría, enfoque y modelo pedagógicos son pilares fundamentales de la enseñanza.Su integración adecuada puede transformar el aprendizaje. Pero,¿qué modelo innovador deberíamos aplicar en nuestra aula?.En la siguiente entrada profundizaremos en como estos términos se relacionan con la invariantes pedagógicas de Freinet.
Freinet, C. (1964). Las invariantes pedagógicas. Editorial Laia.
Gardner, H. (1999). La inteligencia reformulada: Las inteligencias múltiples en el siglo XXI. Paidós.
Piaget, J. (1950). La construcción de lo real en el niño. Routledge & Kegan Paul
No hay comentarios:
Publicar un comentario