martes, 5 de noviembre de 2024

SANAR Y APRENDER

¡Hola, pequeños sabios!
En situaciones de crisis, como la reciente DANA, debemos tener en cuenta que el impacto emocional en los estudiantes afecta directamente su aprendizaje y bienestar. La Pedagogía de la Emergencia ofrece una respuesta innovadora que combina arte y creatividad para apoyar la recuperación emocional y cognitiva. 

Desde la asignatura de Didáctica e Innovación Curricular, podemos enmarcar este enfoque en la necesidad de diseñar estrategias pedagógicas que respondan a la diversidad individual del aprendizaje. Los estudiantes presentan diferentes estilos (VARK: visual, auditivo, lector-escritor y kinestésico) y ritmos de aprendizaje, y estos se ven aún más afectados tras eventos traumáticos. 

En este contexto, la pedagogía de la emergencia permite adaptar la enseñanza de manera inclusiva, asegurando que se aborden tanto las necesidades emocionales como las académicas de cada estudiante. Este enfoque, basado en la metodología Waldorf, está diseñado para niños que han vivido eventos traumáticos. Sus pilares incluyen actividades artísticas como teatro, música y pintura, que les ayudan a expresar sus emociones y recuperar su estabilidad. En nuestra clase, la dramatización del impacto de la DANA permitió experimentar de forma vivencial cómo estas herramientas educativas generan empatía, alivian el estrés y restauran la capacidad de aprender.

Como señaló Dewey (1916): "La educación no es preparación para la vida; es la vida misma". La pedagogía de la emergencia no solo repara el daño emocional tras una crisis, sino que transforma el aprendizaje en una herramienta para crecer y superar adversidades. Implementar estos métodos nos invita a construir aulas más humanas y solidarias, donde el aprendizaje sea, ante todo, una experiencia de vida. 

En conclusión, la pedagogía de la emergencia va más allá de lo académico, tocando lo humano. ¿Estamos preparados para transformar la educación en una herramienta de sanación emocional?

Dewey, J. (1916). Democracy and education: An introduction to the philosophy of education. Macmillan.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

TRANSFORMACIÓN DE LA RADICALIZACIÓN

¡Hola, pequeños sabios! ¡Feliz día internacional de los derechos humanos! Hoy aprenderemos sobre Rosa Parks, una persona que marcó un antes ...